Nodes of Yesod 25 Aniversario


Tras años de concienzuda investigación este humilde reportero ha llegado a la conclusión de que todos los fichines con argumento de pseudo ciencia ficción afanan de dos películas clásicas del género: 2001 o Blade Runner. En el peor de los casos chorean a las dos juntas porque a nadie se le ocurrió todavía inspirarse en una del Doctor Carter contra los marcianos de goma.

Nodes of Yesod 25 Aniversario
Nodes of Yesod, un memorable producto de la década de los ocho bits, nos ponía en las botas magnéticas de Charlie, un astronauta con casco espacial y blazer (no nos referimos a una pistola de rayos blazer sino al típico uniforme escolar con escudito) que tiene la misión de meterse en las cavernas lunares en búsqueda del origen de unas misteriosas señales alienígenas emitidas por un…monolito, claro.

Aunque Nodes un mango por ellos, estos eran los pioneros del soft de 8 bits en Odin Graphics
Para despegarse un poco de un cuento tan conocido, los chicos de Odin Graphics incluyeron unos animalitos y unos minerales extraños que nos conducirían a buen espaciopuerto. De hecho, el juego iba a llamarse Moon Munching Moles From Mars, o sea que al principio nada que ver ni con la Luna ni con los monolitos, sino más bien con unos topos come rocas que teníamos que perseguir, pero Odin Graphics no se destacaba por documentar demasiado las cosas; prueba de ello es que durante el desarrollo un microdrive conteniendo el mapeado original del juego se pinchó y como nadie se calentó en hacer un backup el mismo se perdió para siempre, haciendo que el gamecito saliera al mercado con un escenario mucho más pequeño porque el bajón era demasiado como para ponerse a hacerlo todo de nuevo.

La versión onda ochentera
Como era habitual, este título tuvo versiones para casi todas las máquinas de la época (Amstrad,  Commodore, etc), pero es la de ZX Spectrum la que más recordamos -sobre todo porque era la única que teníamos- que venía en dos versiones: una de 48 k para sordomudos y la de 128 k que hacía musiquita y efectos de sonido sumamente pegajosos. Cabe destacar que en C64 se inlcuía la voz de un comediante británico de pacotilla, todo un hallazgo para un grupete de programadores sin futuro.

Veinticinco años después, Charlie Fotheringham-Grunes (tal el apellido completo de nuestro héroe resultado del amalgama de los nombres de familia de los por entonces quinceañeros responsables del apartado gráfico), se reencuentra con su público gracias a una versión aniversario que nos trae el original apenitas toqueteado (esto no es una emulación, repito, esto no es una emulación) y la agiornada versión de rigor con mejores gráficos que la verdad están muy buenos,  banda de sonido orquestada, mapa a todo trapo y la invaluable opción de poder compartir scores online o grabar las partidas por si te chafan el teléfono.

¡Por una vez los gráficos mejorados están mejorados!
Dejando atrás la cuota nostálgica, jugar hoy en día a Nodes of Yesod es una invitación al rivotril en gotas, todo hay que decirlo. Intenten rebotar por esas plataformas más de cinco minutos seguidos y después me cuentan, los controles del touchpad no son los mejores...y sin embargo vale la pena tenerlo en tu telefonito porque te da chapa retrosexual plena.

Esperamos que la mejorada segunda parte, Arc of Yesod, haga también su discreta aparición en las tiendas de descarga directa del Sr Apone para  poder seguir contándoles chismeríos de los pibes de Odin Graphics con sus raros peinados nuevos.

El iPhone de Patricio Land es una maquina del tiempo que siempre nos lleva a épocas mejores. Viaja con él todos los jueves en Tetabester.com.

2 comments:

Nacho Esains dijo...

¡Y no solo Nodes sino que vuelve Monty Mole! ¡TIO VUELVE MONTY MOLE! Con un juego nuevo que lo va a hacer Harrap y todo...

Yo todavía estoy con mis aventuras literarias, pero le dejo algo para que vea, que le va a volar el peluquín. Es un documental de la BBC sobre la debacle de Imagine. ¿Se acuerda de los Megagames? ¿Bandersnatch y Psyclapse?

http://video.google.com/videoplay?docid=-1012096952890708986

Patoland dijo...

Impresionante sobrino!!!! Basta de fichines de tiros y de soldados que vuelvan las epocas de los fichines con animalitos! Me faltan el head over heads y una buena remake del Pengo de Floresta y estoy hecho!!
A ver ese link que dice...

Publicar un comentario

Twitter Facebook Favorites RSS