Perder, antes de salir a la cancha


Se viene, se viene, se viene la gran pelea de 2011: Battlefield 3 vs. Call of Duty: Modern Warfare 3. ¿Ganaran los viejos garcas de Activision? ¿O los nuevos garcas de Electronic Arts, que solían ser los viejos garcas y hoy nos demostraron que siempre tienen un as – garca - en la manga? Todavía faltan meses para sus lanzamientos respectivos, pero ya tenemos al ganador. Y fue goleada, eh.
Bienvenidos al maravilloso mundo de las pre-ordenes, un sistema simpatiquísimo manipulado por las tienditas de juegos que hacen pedidos limitados de juegos para sugerirte que reserves tu juego o te vuelvas a casa con las manos vacías a jugar Hexic HD, ese Halo que usas de posavasos o la porquería que tengas en tu casa.

Lo único bueno de este sistema fenicio es que nos permite rastrear cómo va la previa de los juegos más importantes. Veamos en este caso qué pasa con Battlefield 3 y Modern Warfare 3. Ah, los gráficos son de VGChartz, pero traten en lo posible de no usar este sitio para nada, porque es famoso por su enorme creatividad para los números – si no los tienen, se “proyectan”, o básicamente se inventan. En este caso están basados en info oficial.
Evidencia científica de que la Xbox 360 es la consola cabeza por excelencia.
Empezamos con Battlefield 3, que no tiene feos números, la verdad. Ese salto violento tuvo que ver con la presentación del juego en E3, y entre PlayStation 3 y Xbox 360 llega casi a los 340.000 previos. ¿Y PC dónde está? Está en la oficina de tu jefe, que es donde tiene que estar una PC. Tené en cuenta que en este género las ventas en PC suelen representar menos de un 10% del total... y en el caso de Battlefield 3 más todavía, ya que los requerimientos recomendados posteados por Amazon la semana pasada hablan de una GeForce GTX460, que, baratita, está a 300 dólares.
La versión más aburrida de la historia del juego de la viborita.
Ah, bueno. Modern Warfare 3 tiene una leve chance de superar a Battlefield 3. Sólo la edición de Xbox 360 superó las 471.000 reservas (a eso sumale más de 200.000 en PS3), superando el interés en Battlefield 3 por casi el doble... y mirá esa diagonal que no para de crecer (y seguirá creciendo, ya que la campaña de Modern Warfare 3 ni siquiera empezó y la de Battlefield 3 lleva 4 meses lanzando videítos y demos). Eso lo pueden ver claramente en los números de la rayita naranja, que pertenecen a Call of Duty: Black Ops. El primer salto, de la semana 11 antes del lanzamiento, corresponde a la primera explosión de trailers, y el segundo salto, de la semana -4 coincide con la megacampaña de Activision en la que hasta el sitio de los Muppets estaba skineado de Black Ops.

Bobby Kotick, el rostro amable de Activision
¿Un poco más de perspectiva? Black Ops es el título de consola más vendido de la historia, superando por mucho los 20 millones (mezclando Xbox 360 y PS3). Es una máquina de generar plata para Activision, y la única razón por la que la campaña de Modern Warfare 3 todavía no estalló es que todavía tienen mucho, mucho DLC por vender de Black Ops. El cuarto pack de mapas será el último, y sospecho que saldrá justo 12 semanas antes del lanzamiento de MW3, dejando el presupuesto de marketing de Activision listo para hincharnos los cocos durante tres meses con las aventuras de Jabón, Precio y Marakof o como se llame.

John Riccitiello, el rostro confiable de Electronic Arts.
¿Y Battlefield 3? Electronic Arts sabía que tenía un ganador en las manos y se ganó a la prensa en marzo, con esos famosos videos de “Línea de Fractura”, que mostraban un juego horrendamente lineal pero graficamente insuperable. E3 fue otro triunfo para Electronic Arts, que demostró que BF3 no solo es aburrido a la Call of Duty, sino que es aburrido en la tradición Battlefield, con un video de 8 minutos de tanques que parecía salido de la época Trip Hawkins de EA.

Pero una campaña extensa es una balsa hecha con palitos de helado que cruza el Río de la Plata, y si se te hace un agujero, se te va a llenar la balsa de agua hasta llegar a la otra orilla. (¡Metáforas!). Y Electronic Arts suele ser bastante descuidada para las relaciones públicas (recuerden a los talibanes del Medal of Honor del año pasado). Primero, admitieron que Battlefield 3 en consola no correrá a los 60 cuadros por segundo que corre Modern Warfare 3 (minimizándolo con el clásico “eso no le importa a nadie”) y DICE admitió que todo lo que han mostrado hasta hoy ha sido en PC, y corriendo al mango... en PC, con esos enormes requerimientos de hardware que asustaron a medio planeta. Para colmo, la campaña tuvo la mala suerte de coincidir con el lanzamiento de Origin, el servicio de descargas de EA, que les generó un quiebre con Steam. La duda que le queda a la prensa es: Battlefield 3 es el futuro del gaming, ¿pero para cuántos?

Puede fallar.
Ojo: no tenemos dudas de que Battlefield 3 vaya a ser un producto superior a Modern Warfare 3 (y en especial, superior al último relanzamiento de EA, Medal of Honor), pero no va a superar en ventas, ni alcanzarlo, ni siquiera acercarse, al menos esta edición. No importa cuántos 9.5 le ponga Gamespot o IGN. Pero mucho no importa lo que pase con esta entrega. Electronic Arts puede apostar a 5 ediciones más de Battlefield si tiene la garantía de que va en la dirección correcta... así fue como terminó rompiendo el dominio de Pro Evolution Soccer en Europa.

Realmente la prueba no va a estar en las ventas iniciales donde arrasará Modern Warfare 3, sino en la persistencia del juego en platarformas multijugador. Si “solo” 5 millones de personas compran Battlefield 3, pero de esos cinco millones tres lo siguen jugando dentro de un año, Activision tiene un competidor a temer. De referencia, Medal of Honor vendió, justamente, 5 millones de unidades, pero nueve meses después de su lanzamiento, está ausente del todo de la lista de juegos más jugados en Xbox 360, que está liderada por Black Ops y Modern Warfare 2 (aunque el excelente Battlefield: Bad Company 2 está séptimo).

Ojo, que THQ viene con Homefront 2.
Lo que busca Battlefield 3 no tiene que ver con las ventas. Electronic Arts quiere dominar el mercado de la acción en primera persona y la actividad multijugador, que cada vez se parece más a un deporte. Será un trabajo de años, ya que (para seguir con las metáforas estúpidas), si te juntás todos los martes a jugar al fútbol con tus amigos, lo último que querés es un pibe que venga a explicarte por qué el handball es un deporte objetivamente superior.

Aunque por más tanques locos que muestre, los reportes del hasta ahora oculto Battlefield 3 multijugador indican que está más cerca de los recientes Call of Duty que de los clásicos mapas enormes de Battlefield 1942. Que pena que ninguna empresa se juegue por un mundo bélico, abierto, persistente, que de cierta libertad a los jugadores y...



Epa.

La teoría actual es que Nacho Esains no existe, y es solo una proyección de VGChartz, así que aprovechen su presencia antes que se descubra que lo armaron basándose en una gacetilla de prensa, un reporte de ventas de Amazon.fr y números al azar sacados del twitter de Peter Moore.

0 comments:

Publicar un comentario

Twitter Facebook Favorites RSS