Tuvimos la oportunidad de hablar con Drew Murray, diseñador de Resistance 3, quién nos contó por que su juego es diferente al todos los juegos de acción en primera persona del momento. No, y no es solamente por que pueden usar Move como control. No es que haya nada de malo con eso.
Resistance 3 tiene algunos elementos que lo diferencian de los juegos de acción en primera persona actuales. Al no seguir la corriente, podemos encontrar extravagancias como barras de salud y botiquines para curarse, un aspecto abandonado por el género. También predomina la ambientación y la historia, y va a estar cargado de peligros ocultos a la vuelta de la esquina, enfrentamientos más personales, contrastando con el aire de operativo militar de sus sucesores.
El mismo el protagonista cambia la interacción con el juego. Mientras Nathan era un tipo duro, que solo obedecia ordenes de manera despersonalizada, Joseph Capelli tiene a su familia acompañándolo en su viaje a través de una tierra devastada, con conflictos más humanos.
Tetabester: ¿Que tan necesario es jugar los anteriores juegos de la serie para entender la historia en Resistance 3?
Drew Murray: Incluimos una película con el juego que explica las bases de la historia, y nos parece que es un gran punto de partida, tiene una historia autoconclusiva, un nuevo personaje. Ciertamente no respondemos todas las dudas que plantea la saga, pero no tiene un final abierto. Los jugadores van a entender la relación entre el protagonista con los personajes anteriores de la saga. Estuvimos mucho tiempo tratando de que tenga una cohesión, y el punto central estuvo en hacer que las armas sean amigables para los jugadores, más que Halo y Call of Duty, que según nuestra experiencia, es lo que logró que el juego sea interesante.
T: ¿Alguna influencia personal en la historia del juego? Oi que varios integrantes del equipo de desarrollo tuvieron hijos mientras hacían el juego.
DM: La historia tiene algunos puntos en común con la novela "The Road" -de Cormac McCarthy-, y es verdad que durante el desarrollo del juego han nacido los hijos de gente del equipo, lo que influenció mucho el modo de ver la historia, como íbamos a mostrar lo que queríamos contar.
T: ¿Por qué redujeron la cantidad de jugadores en el modo multijugador?
DM: Achicamos el multijugador por que era muy caótico, se juntaban sesenta jugadores en diferentes puntos del mapa anulando por completo cualquier táctica posible. En Resistance 3 apuntamos más a la táctica.
Murray no estaba seguro de cuantos mapas multijugador vendrán incluidos con el juego, seguramente por que todavía están decidiendo cuales incluirán con el juego.
Gracias a Sony Argentina por otorgarnos acceso a la entrevista. El juego saldrá en septiembre en Sony Style, tanto el juego solo a 499$ como en un paquete con Move y otras cositas que todavía no tiene precio, pero vendrá con contenidos descargables incluidos.
0 comments:
Publicar un comentario